Victor Borge, piano con humor


Victor Borge: "What Does A Conductor Do?":
De nuevo, aunque más "actual", dirigiendo "Dance of Comedians":
Pero pronto daría ese giro "cómico" a sus interpretaciones y giras por Europa, sin olvidar nunca su formación de virtuoso ni de director de orquesta. Durante la ocupación nazi de Dinamarca le tildaron de antinazi precisamente por su "humor musical" (como si la música tuviese ideologías), lo que le llevo a tocar en Suecia, Finlandia y finalmente su viaje con la Legión Americana en 1940 hasta EE.UU. donde llegó con sólo 20 dólares y sin hablar ni pizca de inglés (que aprendió viendo mucho cine), de donde volvería en un viaje relámpago enrolado como marinero en plena Segunda Guerra Mundial a su Dinamarca natal para visitar la tumba de su madre antes de regresar a los Estados Unidos de América, su segunda patria. Volvería a su país a dirigir en 1992 la Royal Danish Symphony Orchestra.Interpretando "a su manera" Liszt: Rapsodia húngara nº 2:
Contando (in english, of course) "La historia del piano":
Es en 1941 cuando toma su definitivo nombre artístico con el que comenzó a triunfar en su país de acogida, nacionalizándose como "ciudadano americano" en 1948, y siendo una auténtica figura mediática en cualquier película y show que se preciase, primero de radio y sobre todo con la llegada de la televisión, actuando incluso en Sesame Street ("Barrio Sésamo" en España).Contando (in english, of course) "La historia del piano":
Aquí un ejemplo donde aparece en The Muppet Show (aquí los llamábamos "Los Teleñecos"):
Por la red en castellano tenemos una breve biografía así como un sentido homenaje en Pianored.com., pero evidentemente es en danés y sobre todo en inglés donde están casi todos sus datos para quien quiera ahondar en este interesantísimo músico que bien merecería una película como con las que aprendió su nuevo idioma y con el que los signos de ortografía cobrarían sonido propio (algo que ví y escuché hacer a Nacha Guevara).Para finalizar la entrada de hoy, aquí dejo algunos ejemplos más de su fino humor pianístico en YouTube® y Google®:
Un excelebte "toque de humor" con el Concierto nº 1 de Tchaikovsky:
Otro genial número con "el pasahojas":
Y para "terminar" con la soprano Marilyn Mulvey, un vídeo "partido" en dos:Otro genial número con "el pasahojas":
Comentarios