Curiosidad musical en el universo blogger
Evidentemente si lo han hecho y han vuelto hasta aquí, gracias. Caso contrario pueden seguir y también se agradece, y el post parece un relato con ese comienzo tan literario: "En un condado de Ohio, de nombre Champaign, territorio profundo de Estados Unidos, una adusta jueza condenó a un muchacho fan de la música estridente a pagar una multa de 150 dólares por escuchar a sus estrellas preferidas del rap a volumen demasiado alto en su auto, mientras conducía por las calles del poblado". Claro que el resto, y esta vez no lo escribo ni copio, no tiene desperdicio...
No estaría de más que algunos jueces aplicaran esta "rebaja de condena" por lo que ganaríamos seguramente muchos melómanos, no por la pena impuesta sino porque estoy convencido, y así lo veo casi a diario, que la mala e injusta fama que ¿goza? la llamada música clásica (si lo prefieren música culta) entre la juventud viene precisamente de su desconocimiento, y claro, en educación los profesores no dictamos sentencias. Es fácil criticar sin conocer, gratuito y a veces incluso ofensivo, cuando lo humilde es decir sencillamente "no lo conozco" o si me apuran, "no tengo suficientes elementos de juicio". Si la opinión personal como tal es siempre subjetiva, y así lo mantengo en cada comentario de mi blog, es evidente que no podemos caer en cerrazones ni prejuicios por imagen en un siglo XXI precisamente dominado por ella, y sino, vuelvo a comentar lo de Paul Potts y la actual "sucesora" SUSAN BOYLE en el programa británico "Talent 2009", del pasado día 11 de abril (y que ya está en las noticias), algo parecido a "Operación Triunfo" aunque con ese british touch.
![]() |
SUSAN BOYLE en De todo un poco |
Comentarios