Alejandro Roy triunfa en L'Arena de Verona

Dejé algún link o enlace de otros triunfos suyos por tierras italianas donde casi mantiene su residencia (en Oviedo está su familia) porque le tratan mejor que aquí, siempre por el dichoso refrán de que "Nadie es profeta en su tierra". No obstante no ha sido "tan castigado como otros y otras" habiendo grabado algunas obras interesantes y participado, como apuntaba en la entrada de ayer, en conciertos sinfónicos, zarzuelas y óperas tanto en Gijón (por ejemplo su "Rodolfo" de "La Bohème" de julio de 2005) como en Oviedo (abajo en la foto de enero de 2008 en su último "Macduff" de Macbeth) y varios puntos de la geografía española así como recitales emitidos por RTVE.

Al contrario Alejandro Roy, tenore lirico preciso e anche fantasioso, parte un po’ in sordina, forse emozionato, ma la sua è una interpretazione in netto crescendo e ci offre un canto, ricco di sfumature e sensualità ma anche vigoroso, arrivando a “bissare” la celeberrima romanza del III atto (anche se non richiesto a furor di popolo!) Aunque no lo suele citar, siempre me gusta comentar sus inicios como estudiante de canto en Oviedo con Dolores Suárez Tamargo en la Academia Real Musical (auténtica maestra de muchas voces actuales que están cantando por medio mundo, y a la que no siempre recuerdan en sus curriculum), y donde tuve la suerte de estar varios años de pianista acompañante, incluso recuerdo muchos conciertos benéficos por Asturias que sirvieron de rodaje a estos entonces prometedores estudiantes, hoy cantantes profesionales repartidos por Europa. Dotado de un timbre hermoso, decidió cambiar el "estilo ligero valenciano" (Nino Bravo, Juan Camacho, Francisco) por el de sus "nuevos ídolos" Alfredo Kraus, Jaume Aragall o Carlo Bergonzi, dejar las actuaciones y "bolos" con compañías teatrales por los duros estudios de canto, y puedo asegurar que trabajó muchísimo y bien, por lo que plagiando al refranero, "quien siembra, recoge".

Ha ido alternando zarzuela, ópera y música sinfónico-coral, evidentemente para seguir avanzando en una profesión harto difícil -sobre todo sin padrinos-.

También le va muy bien con Donizetti tanto en Elisir como sobre todo su "Edgardo" de Lucia, pero parece que Puccini y el "Cavaradossi" de Tosca han sido como su talismán, habiéndolo cantado con éxito en el Comunale de Treviso (noviembre 2008) con la ucrania Olga Perrier (aquí dejo el link con fotos y audio) y ahora nada menos que en el cierre de la temporada de L'Arena de Verona, compartiendo protagonismo con la rumana Anda Louise Bogza.
Quede aquí la más sincera FELICITACIÓN para mi ex-alumno, esperando sea el arranque de una etapa de madurez llena de éxitos como el aquí contado. Que este maravilloso "BRINDIS" (de esa Traviata que tanto nos gusta) en el Auditorio de Madrid el 10 de junio de 2007 con Ana María Sánchez, Orquesta y Coro de RTVE con la dirección de Enrique García Asensio, vaya por él.
Y qué mejor forma de "cerrar" que este otro "BRINDIS" del día 1 de agosto de este año en la "Macerata" de la Sferisterio Opera Festival (45º Stagione Lirica 2009) con el siguiente reparto:
Regia, scene e costumi di MASSIMO GASPARON - Alcuni personaggi ed interpreti: MARIELLA DEVIA (Violetta), ALEJANDRO ROY (Alfredo Germont), GABRIELE VIVIANI (Giorgio Germont)- Orchestra Regionale delle Marche diretta dal Maestro MICHELE MARIOTTI - Coro Lirico Marchigiano V. Bellinidiretto da DAVID CRESCENZI - Ufficio Stampa: ANNA DAL PONTE e SIMONA MARINI.
P.D.: el viernes 4 me encontré en el Blog de un inglés las valoraciones al Verona Opera Festival donde sobre esta Tosca dice:Tosca (4 Shane Stars): The highlight of the 87th Festival. The performance and production was absolutely superb. Only once before have I witnessed the demand for an encore during a performance fulfilled, but the quality of Alejandro Roy’s voice was worth it. I was sitting in my usual cheap seat with the locals on the stone steps and the quality and volume of all the singers was excellent. Even the modern stage set (see below) had a warm and comfortable feel. Before the performance started the bolts of lightning danced overhead, but not a drop rain fell on the stunning performance. Four out of five “Shane Stars” is well deserved for the star of the 87th Festival.
No está nada mal...
No está nada mal...
Comentarios