Conciertos CajAstur,
Día Universal del Ahorro 2008. La
OSPA con
Virginia Martínez en el podio, nos
ofreció un "concierto de austriacos y andaluces":
Mozart (obertura de
Las Bodas de Fígaro y el
Concierto 9 de piano, K271 "Jeunehomme") y
Mahler (El número V
"El borracho en primavera" de
La canción de la tierra) y los andaluces universales
Turina (
Sinfonía sevillana, Op. 23) y
Falla (la Suite 2 de
El Sombrero de tres picos). Tres cuartos de entrada y una OSPA más "a cubrir el expediente" e incluso a "putear" a la joven directora, que a dar la talla como suele hacer en los conciertos de abono. "
Los austriacos" sonaron de aprobado, destacando el
joven pianista gijonés de 11 años y ya
laureado mundialmente Martín García García (más español y asturiano imposible, y becado por la
Fundación Alvargonzález) que nos deleitó un Nocturno de
Chopin de "propina" donde dejó boquiabierto al respetable por su técnica e interpretación, algo difícil con su edad. El "juguete" mahleriano obligó al ya
conocido en Oviedo tenor lanzaroteño
Francisco Corujo a "chillar" más de la cuenta porque la
OSPA hizo "
caso omiso" a las indicaciones de dinámica de la directora murciana. Pero sabemos que no ha venido sólo a
cantar 5 minutos, ya que será uno de los cantantes de la zarzuela u ópera "astur" del salmantino
Tomás Bretón "C
ovadonga" que escucharemos y
reseñaremos, si el tiempo no lo impide, con la
OSPA dirigida por
Miquel Ortega los próximos días 6 (Jovellanos, Gijón) y 7 (Auditorio Oviedo) de noviembre. En el concierto de hoy más en su salsa la interpretación en los finales de "
los andaluces", con el
San Juan de Aznalfarache realmente "saborío", y la
Danza final como "un atardecer en la Alhambra desde el mirador de San Nicolás". Comenzar a las 20:30 nos hizo salir "castigados sin cena" y dejar constancia en esta entrada (con foto robada de nuevo con el móvil) de un concierto agradable, o como suelo decir a mis allegados, ASEADO y HONESTO. Gracias a CajAstur.
Comentarios