Crisis ¿también en la música?

Y frente a esa crisis, la idea de la Orquesta de YouTube o de Internet, ha llenado páginas de los periódicos, destacando la Orquesta Sinfónica de Galicia (cuyo titular es Víctor Pablo Pérez, amigo y recordado en Asturias) que se ha unido al proyecto aprovechando el Concierto que dirigía como invitado un habitual en muchas óperas, incluyendo la galesa (WNO): Carlo Rizzi. Se nota la mano en la programación del burgalés (Victor Pablo) y sus muchos contactos en los años tinerfeños, que ahora se lleva donde trabaja (La Coruña), en parte como hacen todos los directores de orquesta (echemos una ojeada a los muchos solistas que Max Valdés nos trae cada año y que conoce y ha dirigido en sus giras americanas). Esperemos que la crisis no llegue a las temporadas programadas y empiecen a "caerse" de los programas esas "figuras invitadas" que llenan las múltiples salas de concierto españolas.
P.D. Y desde la Galicia que citaba arriba, su prensa me trae un recuerdo de "mi querida Dinamarca": La Sirenita se marcha a Shangai una temporada. pero ¿la original, un nuevo molde tras los que ya llevan...? No me imagino que la quiten de su emplazamiento aunque sea para restaurarla o exponerla fuera de Copenhague, ni tampoco a los japoneses, que siempre se caen y mojan para fotografiar esa mini escultura tan visitada o más que nuestra Alhambra granadina, llegar hasta su difícil ubicación y no encontrarla.