
Qué mejor forma de disfrutar una tranquila tarde de esta recién estrenada primavera, al menos en el calendario, que escuchando 
Radio Clásica, emitiendo este 
Domingo 21 de marzo desde las 
19:10 horas el 
Concierto de la OBC (
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña) con 
Javier Perianes al piano y 
Pablo González dirigiendo la que será "su orquesta", en el concierto que han interpretado esta misma mañana dominical. El 
"Emperador" de Beethoven (
Concierto para piano y orquesta nº 5 en MI b M., Op. 73, "Emperor") siempre es maravilloso, y la versión que estoy escuchando reposada pero con fuerza, 
como me gustan a mí: 
deleitándose en todas y cada una de las notas, con el acompañamiento en el plano que debe y el 
protagonismo en el suyo. Hace tiempo que deseo escuchar en Asturias a 
Perianes, del que no hago sino 
leer elogios desde 
hace tiempo (aquí 
en 2002 o incluso 
en 1999 con la Orquesta de Cadaqués), y considerando la emisión radiofónica casi como en persona (lo de hoy es "en vivo" aunque diferido), veo que eran todos merecidos. Una versión magnífica de todo un maestro del piano español para una obra universal. Los aplausos nos trajeron la propina de una parte de 
Música íntima de 
Mompou, que ya 
grabase para Harmonía Mundi, un guiño a todos.

La 
"Décima" de Shostakovich llena la segunda parte, sinfonía y autor que están "recuperando" la nueva generación de jóvenes batutas 
con Dudamel a la cabeza, y compositor del que mi tocayo 
Pablo González parece estar convirtiéndose casi 
en  especialista (aunque dirige 
lo que le echen siempre bien), lo que no es de extrañar porque es capaz de extraer de las obras lo mejor de ellas 
independientemente de la orquesta que tenga delante, las 
exprime e imbuye de su concepción pero siempre dejándolas "participar de él", y la simbiosis que alcanza en esta retransmisión con 
su futura formación a partir del mes de septiembre, es de las que nos tiene acostumbrado el carbayón. Sinfonía que nos ha dejado un buen sabor de boca tanto en dirección como en interpretación, un notable para todos ellos. Estoy seguro que el nuevo "tandem" dará muchos momentos de gloria a la música sinfónica, siendo hoy un excelente aperitivo de lo que vendrá. La formación catalana tiene calidad demostrada en todas sus secciones así como un sonido que se va personalizando poco a poco, y con estos mimbres hay muchos cestos por llenar...

Esta entrada espero "recuperarla" cuando lleguen los primeros frutos, allá por el otoño, y sin ánimos adivinatorios, simplemente corroborar lo escuchado.
 
 
Comentarios