
Esta semana arranca "calentita" en cuanto a actividades musicales que paso a desgranar.
El
cambio de representante artístico de Dudamel ha levantado alguna que otra polémica y
ríos de tinta en la web estos días de atrás, más por el nombre del director más mediático que por el dinero que supone, cosa rara en estos tiempos de crisis global, pues el "efecto mariposa" en economía está contrastado. En cierto modo me recuerda los fichajes de los equipos de fútbol, pero mejor no entrar a fondo. La agenda del barquisimetano está bien
organizada y planificada por lo que creo que sus seguidores no notaremos ese cambio.
También
ha salido publicada la lista de candidatos a suceder en la titularidad de la
OSPA al chileno Max Valdés. Los
14 nombres que se barajan tienen
sus más y sus menos pero deberán pasar por el podio del Auditorio carbayón a lo largo de la temporada 2010-11 para
estudiarlos y escucharlos "con lupa".

Quien también tiene una agenda completa y organizada pero parece que le afectará la huelga operística italiana es
mi querida Beatriz Díaz, nuestra soprano de mayor
proyección internacional. La
cantante allerana se encuentra estos días en Bolonia donde deberá intervenir como "Micaela" en la
Carmen de Bizet del
Teatro Comunalle, en compañía de otra figura emergente, la mezzo
Anna Malavasi, con la que
ya ha compartido la batuta de
Muti, esta vez con la dirección de
Michele Mariotti, y
Andrew Richards "Don José" o
Alexander Vinogradov "Escamillo", por citar parte del reparto. La noticia la recoge
Aurelio M. Seco en LVA de este miércoles, donde hace un repaso del pasado, presente y futuro de
"la de Boo".
Otro cantante asturiano en Italia,
Joaquín Pixán, ha dado un
concierto benéfico en Ortona, la villa natal de
ese Tosti que el cangués canta como nadie, solidarido para recuadar fondos que posibiliten la reconstrucción del Conservatorio de Música de
L'Aquila, la ciudad arrasada por el
terremoto de hace más de un año, todavía sin visos de reconstruirse en parte por el nefasto
Berlusconi, contra el que también se dirige la
huelga del Comunalle boloñés y demás óperas italianas.

Solidario será también el concierto de mañana
Jueves 6 de mayo en el Auditorio de Oviedo a partir de las
20:00 h. donde la
Orquesta Clásica de Asturias que dirige con maestría y pedagogía
Daniel Sánchez Velasco recaudará fondos para la
Fundación "El Pájaro Azul" en las
I Jornadas de Solidaridad con África, con entradas a 15 €. Seguirá con su buen hacer en la elección e interpretación de repertorio básico y formativo en una orquesta que toca "por amor al arte" y nunca mejor dicho, pero que está haciendo una labor encomiable. En el programa elegido estará
Noelia Fernández Rodiles al piano (también acompañante de
Pixán) que interpretará el
Concierto para piano nº 3 de Beethoven, del que también escucharemos su
Quinta sinfonía (a este paso la
OCAS hará el "Ciclo Sinfónico" completo) y el siempre "agradecido"
Mozart con la Obertura de La Flauta Mágica.

Igualmente digno de mención es el
Festival de Órgano de Asturias, que llega a su XXI edición organizado por mi querido
Chema Martínez, infatigable
luchador por y para la música en nuestra región,
arrancando este sábado en el precioso pueblo marinero de Puerto de Vega con el organista de San Juan de Luz el palentino
Jesús Martín Moro. Iré detallando desde aquí
organistas, programas y lugares donde este
mes de mayo resonará "el rey de los instrumentos".

Benéfico también y
el mismo sábado será el
concierto extraordinario de la OSPA interpretando música de cine que tanto tiempo llevaba reclamando, organizado por la
Fundación "Padre Arrupe". Aquí los precios están disparados (40 € y 30 €) y algo lejos del lema con el que los organizadores se anuncian (
"pueden asistir tanto neófitos de la música clásica como familias enteras con niños de mediana edad..."). La dirección correrá a cargo del argentino-español
Juan José García Caffi.

Y dejo para el final mi pueblo de Mieres donde otro año más, y van cuatro, llega la gala
Coraldanza que organiza otra amiga luchadora,
Reyes Duarte aunando sus dos pasiones, con los coros de la Escuela de Música de Mieres y las bailarinas de
"Karel". Actuarán el
domingo 9 de mayo en el Auditorio "Teodoro Cuesta" a partir de las
19:00 horas.
Espero tener tiempo para poder disfrutarlo... y contarlo.
Comentarios
Seguro que ese agente jugó esa ficha a la hora de negociar su contrato en esa nueva agencia.