Fin de gira con Entrequatre
Un cuarteto de guitarras, asturiano, nominado en los últimos Premios Grammy 2009, y además ¡25 años juntos! es para dedicarles más de una entrada en este blog y algún que otro reportaje en la prensa.
"No es precisamente habitual que un grupo musical en España alcance los 25 años de actividad ininterrumpida, menos aún si el ámbito de trabajo es la música nueva y creación contemporánea; por eso, creemos que tiene mucho mérito" (Manuel Angel Paz).
Si además en esta trayectoria llena de giras por medio mundo unimos que han escrito para ellos todo un repertorio específico para cuarteto de guitarras los mejores compositores del momento y que además está engrosando la literatura para este instrumento y los programas de formaciones como la nuestra...
Si sumamos que nunca han perdido el amor y apego a "la tierrina", que son solidarios como el que más y que siguen compaginando el trabajo docente con el de investigación, así como llevar el nombre de Asturias y España por donde quieran que pasan.... Que a nadie le extrañe el cariño que tengo hacia este cuarteto, al que me une además la amistad con "medio cuarteto" desde el siglo pasado...
Y para completar esta introducción, agradecerles que tuviesen el detalle de ofrecer cuatro conciertos (para nosotros auténtica gira) en los lugares de nacimiento de cada uno de los cuatro componentes de esta formación (no habitual por otra parte, y menos con las obras que nos interpretan). Han estado tocando en Ujo, Pola de Lena, Llanes y El Entrego, donde han compartido y devuelto con creces cariño y común amor por la música.
Quiero dejar aquí el programa elegido con ese título "GuitarEtnias" porque en todos los temas, compuestos para ellos, está el folklore tanto de Asturias como de los países que han visitado y de sus compositores a quienes nunca agradeceremos bastante estos regalos.
Comenzaron con Entrequatre -1984- (Flores Chaviano), la primera obra que les dedicaron, precisamente este gran cubano con el que la colaboración aún continúa. De hecho también suyas interpretaron de la Suite de 6 canciones asturianas (2004) cuatro de ellas: Ayer vite na fonte, Giraldilla, Añada y El baile de los pollos. Qué decir de la visión asturiana de Torner tamizada por el cubano, haciendo de nuestro folklore auténticas joyas de concierto.
El Fandango (José Luis Barroso, Madrid 1960) nos trajo la base y recuerdo flamenco desde la óptica clásica de un compositor actual para un cuarteto que es atemporal.
Las bodas de plata ya están celebradas y compartidas, pero los 26 años están igualmente cumplidos ¡auténtica madurez musical para paladear Entrequatre.
Comentarios