
El pasado día de San Martín (11 de Noviembre) fallecía el violista y director de orquesta
Jesse Levine, noticia que aparece recogida en la prensa asturiana tanto en
LVA como en
LNE por su vinculación con la
OSPA por ser el primer director titular desde 1992 a 1994 (en que dejó la batuta a
Max Valdés) de esta etapa actual, ya superada la de Orquesta Sinfónica de Asturias, como bien escribe
Cosme Marina en "su" periódico el día 13 de noviembre pasado donde se nos explica su paso asturiano y posteriores visitas (la foto es de uno de los cursos de viola en el Conservatorio de Oviedo), obituario que igualmente recoge la
prensa de Búfalo donde estaba esos días
Max Valdés dirigiendo esa orquesta, y conocedor de la noticia. Los conciertos de la
OSPA del jueves y viernes se celebraron
In Memoriam del maestro
Levine, y si
Haydn fue excelente con los solistas de la propia
OSPA, no quedaron atrás los portugueses
Braga Santos y su
Obertura Sinfónica nº 3 que tiene auténticos toques de banda sonora por lo grandilocuente y climas sugerentes a lo largo de sus trece minutos abundantes, y su maestro
Freitas Branco con una
Sinfonía nº 2 excelente en el amplio sentido de la palabra, con una
OSPA que está en su mejor momento y un
Jesús Amigo que domina la obra (la dirigió de memoria atendiendo a cada detalle) por haberla estrenado en España con "su"
Orquesta de Extremadura y llevar a CD como ya dejamos escrito en otra entrada del Blog, que sin gestos grandilocuentes ni superfluos supo sacar de la partitura no sólo el oficio sino el caracter.
El próximo concierte retorna Max Valdés a la OSPA y esperamos con expectación el estreno de Gerok de Isabel Urrutia, que hablará de su obra antes del concierto en la sala de cámara. Salvo fuerza mayor allí estaremos y aquí lo contaremos.