Cabreo enorme: La Casa de la Cultura de Mieres no proyectó
The Rake's Progress (en parte lógico ante el poco éxito de las proyecciones anteriores, que han ido de más a menos una vez "quitado el morbo Sonsoles" entre el público general, pues el melómano no "entra al capote").
Agarro el auto, como dicen en Argentina, y me dirijo a la capital, Oviedo, pues en el Auditorio sí la proyectaban. Ya se sabe, la entrada a Oviedo ha variado aquél eslogan "Ven a Oviedo...
y entra si puedes". 30 minutos desde la entrada a la Plaza de Castilla hasta el Parking de la Gesta (al lado del Auditorio). Subo las escaleras de dos en dos y a las carreras llego a las 20:03 minutos, pero
NO SE PUEDE PASAR, la proyección ya ha comenzado...
¿Pero no es una proyección? sé que en todos los conciertos
no se permite entrar una vez comenzado, pero ¡el directo estaba en el Teatro Campoamor! "Lo sentimos, son órdenes". Y claro, hasta
una hora y cuarto más o menos
no llegaba el descanso... En fin, que me quedo con las ganas de ver "el montaje de Stravinsky" que tanto me he leído y quedaré con las ganas... Arranco con "mala leche" y media vuelta a mi aldea.
Al menos salir de Oviedo es más fácil que entrar.
Claro, ya se sabe, las mentes pensantes han ido poniendo obstáculos: rotonda, rotonda con semáforo, incorporación por la derecha a la Plaza de Castilla, radar si te saltas el semáforo en rojo (que además no pasa a verde sino a ámbar porque se acercan coches por tu izquierda), y la "broma" son esos 30 minutos que me hicieron llegar tarde.
Hay música sobre Oviedo, hasta varios
pasodobles, uno muy de banda compuesto si no me falla la memoria (que todo puede ser) por
P. Marquina (famoso sobre todo por su
España cañí) y dice la letra popular de éste "Viva OVIEDO, viva Oviedo... y también viva Xixón", pero la Autovía Minera (Mieres-Gijón) está cerrada
sine die por un
argayu (corrimiento de tierra), en Mieres no hubo proyección, y este viernes, como
parece costumbre, dos conciertos a la misma hora en "la capital": la
OSPA con la
JOSPA en la
Quinta de
Prokofiev, y
Elmar Oliveira de solita en el
Concierto de violín de
Brahms, Auditorio Príncipe Felipe (con conferencia previa a las 19:00 horas de la compositora vasca
Isabel Urrutia presentando el estreno mundial de su
Gerok) y
recital lírico en el Teatro Campoamor, con
Mariela Devia y Sonia Ganassi. Ahora
VIVA las mentes pensantes y los Gestores Musicales de la "Muy noble, muy leal..." y todo lo que sigue a la capital del Principado.
Como dijo una vez Federico Trillo presidiendo el Congreso de los Diputados español, "MANDA GÜEVOS" (y le mandaron 3 docenas)