Música para el fin de semana en Oviedo

Aparece también en la prensa de hoy la actuación el domingo (ya corrigieron el error de poner mañana) de la Orquesta Sinfónica del CONSMUPA con Josep Vicent y el estreno en Asturias de la Sinfonía nº 7 "Leningrado" de Shostakovich, que igualmente venimos anunciando hace días, por esa ventaja de la inmediatez y rapidez del blog frente a la todavía lentitud de alguna prensa digital local. Algo tendrá el compositor ruso para los jóvenes aspirantes a surtir las orquestas profesionales cuando también nuestra JOSPA se atrevió con él, entonces con la Quinta Sinfonía y reforzando la OSPA.
Como confirmación a lo apuntado ayer aunque hoy sean últimas noticias destacar una nueva fundación que se ha presentado para apoyar la música de todo tipo (más bien la que no es "clásica", Fundación Don Pelayo (el nombre es de lo más rimbombante) con el "objetivo de promover el impulso, investigación, enseñanza y propagación de la música entre todo tipo de personas independientemente de su raza, condiciones físicas o de adaptación social". Espero que no se quede en buenas intenciones ni otra forma de "quitar dinero a Hacienda". El acto de entrega de los premios Axuntábense 2008 y el arranque de las funciones "infantiles" de La Cenicienta de Rossini.
Lo dicho, que en el blog vamos por delante de la prensa. Siempre es un consuelo, al menos para los que me siguen, a los que les agradezco sus lecturas, comentarios y felicitaciones.
P.D. Por si acaso no lo saben, mi colega de la blogosfera el pucelano David Revilla Velasco, ya está avanzando en su blog de Sibelius la historia y análisis más discografía perfectamente documentada (no en vano es especialista en el compositor finlandés y musicólogo) del Poema sinfónico para arpa y orquesta El Bardo, op. 64, que la OSPA interpretará próximamente en Santiago de Compostela y Oviedo, junto con la Sinfonía 7 "Ángel de Luz" de otro finlandés, Rautavaara, y el Concierto nº 2 para piano de Brahms, con el ruso Kirill Gerstein de solista, todo con Max Valdés a la batuta.
Como confirmación a lo apuntado ayer aunque hoy sean últimas noticias destacar una nueva fundación que se ha presentado para apoyar la música de todo tipo (más bien la que no es "clásica", Fundación Don Pelayo (el nombre es de lo más rimbombante) con el "objetivo de promover el impulso, investigación, enseñanza y propagación de la música entre todo tipo de personas independientemente de su raza, condiciones físicas o de adaptación social". Espero que no se quede en buenas intenciones ni otra forma de "quitar dinero a Hacienda". El acto de entrega de los premios Axuntábense 2008 y el arranque de las funciones "infantiles" de La Cenicienta de Rossini.
Lo dicho, que en el blog vamos por delante de la prensa. Siempre es un consuelo, al menos para los que me siguen, a los que les agradezco sus lecturas, comentarios y felicitaciones.
Comentarios