Todavía quedan profetas en su tierra, y hoy
domingo 4 de octubre desde las
19:00 horas en en un Auditorio "Teodoro Cuesta" de la Casa de Cultura de Mieres tan lleno que hubo de quedar gente fuera, tuvo lugar este
merecido homenaje al acordeonista
Claudio Tomás Zapico Gutiérrez, Tomás de la Güeria (1923-2008), también concierto que
emitirá la TPA próximamente, y que sirvió para traernos el doble CD editado por el
"Archivo de la Música Tradicional" (Volúmen 12 de la colección
Fontes sonores de la música tradicional asturiana ) y la actuación de grandes intérpretes del actual panorama musical asturiano, todos recreando algunos un par de temas cada uno de los que tocaba
Tomás .
Con la presencia de su viuda Lela, su hijo Claudio Zapico, y su nieta, fue
Xosé "Ambás" el maestro de ceremonias y en cierto modo descubridor, o mejor
recuperador para la etnografía musical de un instrumentista que estuvo en activo hasta el último momento.
Hay en internet blogs
especializados en el acordeón de botones, y no digamos los dedicados al
Folk Astur , por lo que simplemente quiero reflejar el éxito del homenaje y la presencia de grandes músicos asturianos que sobre el escenario también quisieron homenajear
el curdión de Tomás :
Xuan Nel Expósito , un virtuoso de este instrumento y componente de «
Felpeyu », Héctor Díez "El negro", Pablo Álvarez "Güelu" y Diego Álvarez "Kiku" de la «
Patriband Folk Orl.lestra », Rodrigo Fernández de «
Verdasca », David Varela de «
La Bandina », «
Herbamora », Nel de «
La Curuxa », Miguel A. Fernández de «
Gatos del Fornu », los hermanos «
Tejedor » con
Alberto Ablanedo al
buzuki , y la gran cantante
Anabel Santiago , así como el propio
"Ambás" que puso el broche final cantando un
Aguinaldo con
Xuan Nel Expósito .
Dejo aquí un vídeo del programa
Pieces que dirige
Ramón Lluís Bande , donde
Xosé Antón "Ambás" y
Fernando Ornosa hablan del disco de
Tomás de la Güeria de Urbiés :
Una grata velada de música asturiana con un merecido
homenaje del mundo folk y del pueblo de Mieres a todo un fenómeno de este instrumento popular que parece renacer en pleno siglo XXI, en una tarde veraniega del mes de
ochobre (octubre en asturiano).
Comentarios